
Marisol Alcocer Perulero
Realicé una estancia posdoctoral en el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social 2018-2019, con el proyecto de investigación: “Vulnerabilidades y violencias diferenciadas contra mujeres de regiones con población mayoritariamente indígena y afrodescendiente en Guerrero”. Me he especializado en temas de violencia de género, especialmente en feminicidio. Recientemente reflexiono cómo los racismos están presentes en las muertes y asesinatos de mujeres racializadas: indígenas y afromexicanas. He sido parte de la primera investigación que se realizó a nivel nacional en torno al feminicidio, cuyos resultados dieron píe a la creación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, que promovió la Dra. Marcela Lagarde. Además, ha trabajado de cerca con los Agentes del Estado, al ser Perita en Equidad de Género y Feminicidio por parte de la Coordinación General de Peritos del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero. Además, ha sido beneficiara de la Subvención que otorga El Fondo Margaret McNamara Memorial por el trabajo de investigación que se realiza para el Doctorado titulado “Violencia contra las mujeres afromexicanas: física, sexual y feminicidio”. Fui parte, hasta 2018, del Comité que analizó la Solicitud de Alerta de Violencia de Género en Guerrero, como representante del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, “Hannah Arendt”.