Emma Silva Chicaíza

Emma Silva Chicaíza
Apellido
Silva Chicaíza
Nombre
Emma Roxana
Nacionalidad
Ecuatoriana
País de residencia
Grado Académico
Magíster en Ciencias Sociales Especialización Ciencia Política
Universidad donde hizo el posgrado
FLACSO- Ecuador
Universidad de trabajo
UDLA (Universidad de las Américas en Ecuador)
Organismo
Corte Constitucional del Ecuador
Paises de interés
México, USA, America Latina
Página web, Academia
Descripción

Doctora en Jurisprudencia y Ciencias Sociales. Master en Ciencias Sociales especialización Ciencia Política. FLACSO, Ecuador. Cuenta con un Certificado de Estudios Avanzados en Administración Pública en Maxwell Escuela de Ciudadanía y Asuntos Públicos de Nueva YorkUSA, realizó un Diploma en Asistencia Electoral y Observación Internacional en la Universidad de Valencia. España. Actualmente es Magistrada Constitucional del Ecuador y, anteriormente se desempeñó como Consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio y Consejera del Consejo Nacional Electoral, en esta institución fue la precursora de la democracia digital a través de las iniciativas, realizadas por primera vez en el Ecuador, “Voto Transparente: Conoce a tú candidato/a así como impulsó el primer Observatorio Electoral de redes sociales en las elecciones presidenciales 2013 y el primer Observatorio de Participación Política Femenina en un piloto en Ecuador y, el Voto en Casa para personas con discapacidad. Iniciativas reconocidas a nivel internacional y replicado en algunos países de la región, como Paraguay y República Dominicana. Promotora de la participación política de las mujeres y los grupos de atención prioritarios. Fue consultora en temas legales, género y de Derechos Humanos para organismos nacionales e internacionales, entre ellos IDEA Internacional, NDI, CARE. Catedrática a nivel de pre y post grado y expositora invitada a nivel nacional e internacional para disertar temas de Derechos Humanos, Constitucionales, Género, Política. Es autora y coautora de libros y publicaciones en revistas indexadas a nivel nacional e internacional. Entre ellas, Indicadores de Género del Ecuador: Autoridades electas y sufragantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *