Tania Zabala-Peñafiel
Soy Socióloga por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), sede Quito. Miembro
del Laboratorio de Políticas Públicas Comparadas y profesora invitada del Departamento de
Asuntos Públicos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador). Tengo
un particular interés en el análisis institucional y comparado de las políticas públicas; políticas
sociales y desigualdades en el campo del acceso a la educación superior y la salud pública; género
y educación superior; gobernanza y derechos digitales. Cuento con experiencia en el sector
público, en áreas de planificación para el desarrollo y desconcentración de la función ejecutiva. Mi
último cargo público fue como Directora de políticas públicas y memoria social, en el Ministerio
de Cultura y Patrimonio del Ecuador.
Soy profesora invitada de posgrado en asignaturas como gobierno y digitalización (Universidad
SEK Ecuador); políticas de salud pública (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo-ESPOCH y
Universidad Nacional de Chimborazo-UNACH); metodología de la investigación (ESPOCH);
análisis de políticas públicas, administración pública, gobernanza y políticas públicas, taller de tesis,
proyectos sociales (FLACSO, Ecuador).
Asimismo, soy investigadora y consultora free lance. En la actualidad y hasta el mes de junio del
año en curso, coordino en asociación con UNICEF, el Proyecto para la implementación de la
“Guía metodológica para incrementar la eficiencia en la entrega del paquete de prestaciones
priorizadas como parte de la implementación de la estrategia de reducción de la desnutrición
crónica infantil (DCI)”, que busca identificar y sistematizar las fallas de política en materia de
desnutrición crónica infantil, así como su incidencia en la calidad de la prestación de los servicios
brindados desde las dependencias desconcentradas de los ministerios de Inclusión Económica y
Social, y de Salud Pública. Todo ello, en el marco del Proyecto “Financiando los ODS y atacando
la desnutrición crónica infantil”.