
Desirée Viteri
Estudió Diplomacia y Relaciones Internacionales en la Universidad Internacional del Ecuador, obtuvo el título de Internacionalista y fue segunda mejor graduada de su promoción. Posteriormente, estudió Ciencia Política y Gobierno, obtuvo el título de Politóloga y fue la mejor graduada de su promoción. Luego, se graduó en Derecho y obtuvo el título de Abogada. Asimismo, realizó un Máster en Análisis Político y Asesoría Institucional en la Universidad de Barcelona.
Actualmente, es candidata a Ph.D. en Derecho y Ciencia Política, y su línea de investigación es Derecho Penal y Ciencias Penales. Su trabajo en diversas instituciones se ha enfocado, sobre todo, en derechos humanos (derecho a la igualdad de género, a la educación, a la paz, a la justicia, a una vida digna, a la migración, a la salud, entre otros). Por ejemplo, ha trabajado en instituciones como la Dirección de Migración y Extranjería en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Unión Europea, diferentes Embajadas, la Universidad Internacional del Ecuador, la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, Global Glimpse Ecuador, The Organization for World Peace y Health Facts Now.
Desde hace casi una década investiga acerca de temas relacionados a los derechos humanos; sobre todo, derechos de las mujeres y niñas, igualdad de género, violencia contra la mujer, empoderamiento femenino, violencia de género, liderazgo femenino, entre otros.
Formación académica internacional y actividades profesionales en Bélgica, España, Países Bajos, Francia, México, Costa Rica, Estados Unidos e Israel.
Actualmente, es Directora Nacional de Derechos Humanos, Género e Inclusión del Ministerio de Salud Pública del Ecuador.